Sé un líder con herramientas clave para tu organización

A menudo la implementación de los planes de continuidad de negocios o recuperación se trunca justo a partir de la definición de las estrategias y esto sucede típicamente debido a que la percepción del equipo directivo es que el costo de las mismas resulta ser demasiado.

En esta MicroPráctica conoceremos las estrategias de Continuidad más comunes y cómo es que a través del diseño y desarrollo de estrategias adecuadas a la organización y su propósito, puede mostrarse ante la alta dirección el valor agregado que tendría su implementación.

Acerca de esta MicroPráctica

Duración: 43 minutos

Habilidades a desarrollar: #Continuidad de Negocio, #Estrategias de Continuidad, #Diseño de estrategias de continuidad e #Implementación de Estrategias de Continuidad


Objetivos de Aprendizaje

  • Conocer los principales conceptos asociados a las Estrategias de Continuidad o Recuperación.

  • Mostrar el proceso general para el desarrollo de las Estrategias de Continuidad o Recuperación.

  • Obtener recomendaciones generales para el desarrollo de las Estrategias de Continuidad o Recuperación.

Temario

  • Introducción

  • Lección 1: El concepto de las Estrategias de Continuidad o Recuperación

  • Lección 2: Principales insumos para el diseño de estrategias

  • Lección 3: Diseño de las Estrategias de Continuidad

  • Lección 4: Desarrollo de las Estrategias de Continuidad

  • Lección 5: Recomendaciones para el diseño de Estrategias

  • Conclusiones
.

Instructor

Luis Luviano Hernández

Profesional experto en Continuidad de Negocios y Manejo de Crisis con 15 años de experiencia en el ramo. Es Licenciado en Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), certificado como MBCP (Master Business Continuity Professional) por el Disaster Recovery Institute International (DRII) e Instructor del mismo instituto americano. Adicionalmente es MBCI (Member of Business Continuity Institute) y Auditor Líder de la Norma ISO-22301.