Transforma tu programa de Continuidad de Negocios

En materia de Continuidad de Negocios las auditorías son parte de la evaluación del programa y son fundamentales en el proceso de mejora continua y en el incremento de madurez.

La Micropráctica de Cómo auditar un Programa de Continuidad considera lo más relevante de la auditoría, bajo la premisa de tener un conocimiento general en la materia y partiendo de la base de los elementos mínimos necesarios a cubrir a lo largo del ciclo de vida.

Duración: 39 minutos

Habilidades a desarrollar: #Continuidad de negocio, #Cómo hacer una auditoría, #Análisis de información y #Cómo emitir una opinión profesional



Objetivos de Aprendizaje

  • Revisar los elementos que se deben incluir en una auditoría de continuidad.

  • Mostrar cómo revisar la existencia de una práctica de continuidad, la capacidad de respuesta de la organización y el proceso de mejora continua de un programa.

  • Revisar lineamientos generales para el desarrollo de un informe de resultados de la revisión.

Temario

  • Introducción

  • Lección 1:¿Qué debo incluir en una auditoría de continuidad?

  • Lección 2: Una práctica de continuidad integrada en la organización

  • Lección 3: Revisión de la capacidad de respuesta

  • Lección 4: Mejora continua

  • Lección 5: Informe de resultados

  • Conclusión
.

Instructor

Luis Luviano Hernández

Profesional experto en Continuidad de Negocios y Manejo de Crisis con 15 años de experiencia en el ramo. Es Licenciado en Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), certificado como MBCP (Master Business Continuity Professional) por el Disaster Recovery Institute International (DRII) e Instructor del mismo instituto americano. Adicionalmente es MBCI (Member of Business Continuity Institute) y Auditor Líder de la Norma ISO-22301.