Construye tu aprendizaje en Gestión del Riesgo
Uno de los aspectos más importantes en el proceso de aprendizaje de cualquier tema es saber aplicarlo para generar valor. En esta Micropráctica presentamos nuestra metodología de aplicación de Gestión del Riesgo, la cual consta de cinco pasos.

Acerca de esta MicroPráctica
Duración: 51 minutos
Habilidades a desarrollar: #Gestión del Riesgo, #ISO 31000:2018, #Identificación del Riesgo, #Pasos de Aplicación Gestión del Riesgo, #Análisis del Riesgo, #Valoración del Riesgo, #Tratamiento del Riesgo, #ERM, #Gestión Integral de Riesgos
Objetivos de Aprendizaje
- Definir el valor de un programa de Gestión del Riesgo.
- Entender el estándar ISO 31000:2018.
- Conocer un Análisis de Brechas de Gestión del Riesgo.
- Hacer un Plan de Trabajo para el cierre de brechas.
- Delegar la Gestión del Riesgo a los Dueños de los Riesgo.
Temario
- Introducción
- Lección 1: Arquitectura ISO 31000:2018. Gestión del Riesgo - Directrices
- Lección 2: Implementando la Gestión del Riesgo con ISO 31000
- Lección 3: Paso 1. Definir el valor de un programa de GR para su organización
- Lección 4: Paso 2. Entender el estándar ISO 31000 seleccionando como el marco de referencia aplicable
- Lección 5: Paso 3. Identificar que hace su organización actualmente
- Lección 6: Paso 4. Hacer un plan de trabajo para la GR y obtener soporte de la alta dirección
- Lección 7: Paso 5. Delegar la Gestión del Riesgo a los dueños de los riesgos y el registro e informe correspondiente
- Lección 8: Repaso del Proceso de Gestión del Riesgo
- Conclusiones

Instructor
Jorge Escalera Alcázar
Líder de las prácticas de Gestión Integral del Riesgo, Continuidad de Negocio, Continuidad de Operaciones, Recuperación ante Desastres, Administración de Riesgos, Seguros y Fianzas - Nivel Master.
Más de 25 años de experiencia.

Especialízate en Gestión del Riesgo
Otros cursos que también pueden ser de tu interés