Construye tu aprendizaje en Gestión del Riesgo
En esta Micropráctica se dan más detalles sobre el proceso de planificación, implementación, verificación y validación del uso de las técnicas; se ha aumentado el número (a 41 técnicas) y su campo de aplicación. Además, se proporciona una orientación resumida sobre la selección y aplicación de diversas técnicas que pueden usarse para ayudar a mejorar la forma en que se considera la incertidumbre y comprender el riesgo.

Acerca de esta MicroPráctica
Duración: 51 minutos
Habilidades a desarrollar: #Gestión del Riesgo, #ISO 31010:2019, #Técnicas de Evaluación del Riesgo, #Identificación del Riesgo, #Análisis del Riesgo, #Valoración del Riesgo, #Tratamiento del Riesgo, #ERM, #Gestión Integral de Riesgos
Objetivos de Aprendizaje
- Conocer el objeto y aplicación del estándar IEC/ISO 31010:2019. Técnicas de Evaluación del Riesgo.
- Conocer la estructura de IEC/ISO 31010:2019.
- Conocer las recomendaciones de aplicación de las técnicas de evaluación con relación a los pasos del Proceso de la Gestión del Riesgo.
Temario
- Introducción
- Lección 1: Objeto del estándar IEC/ISO 31010
- Lección 2: Vista General de las Técnicas de Evaluación del Riesgo IEC/ISO 31010:2019
- Lección 3: Técnicas para Identificación del Riesgo
- Lección 4: Técnicas para Análisis del Riesgo
- Lección 5: Técnicas para Valoración del Riesgo
- Lección 6: Técnicas para registro e informe
- Lección 7: Aplicación de las Técnicas de Evaluación del Riesgo
- Lección 8: Anexo A: Categorización y Aplicabilidad
- Lección 9: Ejemplo de aplicación: Técnica "Lluvia de ideas"
- Lección 10: Ejemplo de aplicación: Técnica “Matriz de Consecuencia/Probabilidad”
- Conclusiones

Instructor
Jorge Escalera Alcázar
Líder de las prácticas de Gestión Integral del Riesgo, Continuidad de Negocio, Continuidad de Operaciones, Recuperación ante Desastres, Administración de Riesgos, Seguros y Fianzas - Nivel Master.
Más de 25 años de experiencia.

Especialízate en Gestión del Riesgo
Otros cursos que también pueden ser de tu interés